¿Qué es la espiritualidad?
- Sebastian. Aguilar
- 10 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2022
Hola hola! Muchas veces escuchamos frases como "yo no soy espiritual" "ella es muy espiritual" "no me interesa la espiritualidad" "trabaja la espiritualidad", etc. Hoy quiero compartir un poco mi visión acerca de este concepto que utilizamos mucho y que considero una dimensión del ser humano que debemos prestarle aún más atención si queremos alcanzar mayor bienestar en nuestras vidas, entonces ¿Qué es la espiritualidad o que significa ser espiritual?

¿Qué es la espiritualidad?
La espiritualidad según como lo veo, es una dimensión del ser humano, una dimensión más junto a otras que conocemos como la dimensión corporal, mental y emocional, así también toda persona tiene una dimensión espiritual. Esta dimensión es lo que hay más allá de lo que pensamos y sentimos en cierto momento, ya que esto siempre, de alguna manera está influenciado por el medio externo, por lo tanto va más allá de los condicionamientos mentales, es el lugar donde se encuentran nuestros valores y principios más profundos acerca de nosotros mismos y la vida, libres de la influencia social y cultural, donde habitan tus dones, tu potencial, la experiencia sin juicio, la alegría sin razón, la unificación con lo que nos rodea, la esencia, el acto de ser, Ser.
Entonces ¿Qué es ser espiritual?
En realidad, como puedes darte cuenta, todos somos espirituales, ya que a pesar que algunas personas crean que no ahondan, expanden y expresan esta dimensión, aún así, son espirituales, de lo contrario, si utilizamos una analogía sería como creer que no tengo una dimensión corporal porque no le presto atención o no "desarrollo" mi cuerpo, o creer que no tengo una dimensión emocional porque "no expreso emociones" y no me gusta nada lo que sea muy "emocional".
Por el hecho de existir ya eres espiritual, tu elección es conocer esta parte de ti o no.
Y ¿para qué me sirve conocer mi "dimensión espiritual"?
Digamos que, lo primero te serviría conocer una parte de ti, porque en la medida que más te conozcas, puedes reconocer quien eres y dónde estás. Esta dimensión espiritual es "invisible" para nuestros ojos, sin embargo es la dimensión que nos da la estabilidad, seguridad, y sentido a nuestra vida, si utilizamos la siguiente analogía quizás comprenderíamos la idea anterior, un árbol tiene aspecto visible y otro invisible, la parte visible sería su tronco, ramas, hojas o frutos (en caso que los tuviera) y su parte invisible sería lo que no vemos a "simple vista", aquello que está bajo tierra, sus raíces, y sabemos que un árbol crece fuerte y alto dependiendo de cuanto crezcan y se fortalezcan sus raíces. Desde este punto de vista serías una persona que se sentirá más completa en todos los ámbitos de la vida, porque tu bienestar o logros dependen de tus "raíces", esa dimensión invisible que te compone.
Si te interesa este tipo de contenido agradecería mucho que comentes o reacciones para continuar entregando este tipo de material. Muchas gracias.
Comments